Publicación Miscelánea no. 42

dc.creatorAlvarado E., Fabián
dc.creatorGómez G., Guillermo
dc.date2017-04-12T19:08:05Z
dc.date2017-04-12T19:08:05Z
dc.date1982
dc.date.accessioned2023-08-11T22:42:00Z
dc.date.available2023-08-11T22:42:00Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/PM-42)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4243
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270809
dc.descriptionLa población porcina en el Ecuador para 1974 fue de l'140.127 cabezas y se encuentran distribuidas en la región Andina 50.1% y en la región de la Costa 47.4%. La producción porcina contribuye en aproximadamente el 25°/o de la producción de carne nacional y en un 30% de la producción de aceites y grasas comestibles, en la forma de manteca de cerdo. La mayoría de los alimentos disponibles en la finca aportan cantidades apreciables de energía, pero cantidades limitadas de proteína. Los alimentos disponibles a nivel de productores suelen ser suero de leche y pastos. Los alimentos proteicos concentrados tales como harina de pescado, torta de soya y torta de algodón son difíciles de adquirir, especialmente por los porcicultores del estrato de 1 a 4 marranas de cría. La disponibilidad de estos productos proteicos no satisface la demanda normal de las plantas productoras de alimentos balanceados. En los casos de ingresos por concepto de venta de cerdos representa menos del 10% de los ingresos por ventas totales de la finca. Al aumentar el tamaño del estrato y el grado de tecnificación porcina, la empresa va convirtiéndose en fuente principal de ingresos. Esto se observa principalmente en algunas explotaciones de la región Litoral o Costa.
dc.format37 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Porcinos/CIAT, 1982
dc.subjectPORCINOS
dc.subjectPRODUCCIÓN
dc.subjectECUADOR
dc.titleLa producción porcina en el Ecuador
dc.titlePublicación Miscelánea no. 42
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución