Boletín Divulgativo no. 412

dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa Nacional de Raíces y Tubérculos
dc.date2016-06-16T16:24:52Z
dc.date2016-06-16T16:24:52Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:58Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:58Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/BD-412)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2899
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270798
dc.descriptionLa Estación Experimental “Santa Catalina” durante las campañas agrícolas 2010 y 2011, ha hecho un esfuerzo importante de mejora de la calidad de la semilla. Por los resultados alcanzados, ha tomado la decisión de entregarla oficialmente como variedad mejorada. La variedad INIAP-Cecilia proviene del cruzamiento entre la variedad alemana Vertifolia (S. tuberosum) con la variedad andina Jabonilla (S. andigena).
dc.format4 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Raíces y Tubérculos, 2011
dc.subjectPAPA
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUM
dc.subjectVARIEDADES DE PAPA
dc.subjectVARIEDADES
dc.subjectINIAP CECILIA
dc.subjectORIGEN
dc.subjectCULTIVO
dc.subjectCARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS
dc.subjectCARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS
dc.subjectCARACTERÍSTICAS DE CALIDAD
dc.subjectZONIFICACIÓN
dc.subjectUSOS
dc.titleVariedad INIAP-Cecilia
dc.titleBoletín Divulgativo no. 412
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución