Plegable no. 328

dc.creatorSuquillo, Jovanny
dc.creatorPumisacho, Manuel
dc.creatorGallegos, Patricio
dc.creatorRodríguez, Patricia
dc.creatorSevillano, Carlos
dc.date2016-04-15T17:21:14Z
dc.date2016-04-15T17:21:14Z
dc.date2010-06
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:58Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:58Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Pl-328)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2635
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270796
dc.descriptionLa polilla de la papa, es un insecto endémico de Guatemala, diseminado rápidamente debido al comercio de papa entre los países. Baculovirus JLZ9f es un insecticida biológico preventivo, de formulación en polvo; está compuesto del virus JLZ9f mezclado con carbonato de calcio. El virus JLZ9f es el ingrediente activo que causa la enfermedad y muerte de la larva o gusano y el carbonato de calcio es la sustancia inerte en donde permanece vivo el virus. En este caso, el virus, enferma y mata a las larvas de polillas en aproximadamente 15 días.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Protección Vegetal, 2010
dc.subjectPAPA
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUM
dc.subjectSEMILLA
dc.subjectPOLILLA
dc.subjectPLAGAS
dc.subjectCONTROL DE PLAGAS
dc.subjectCONTROL BIOLÓGICO
dc.title¿La polilla es un problema en su semilla de papa?: Conozca cómo controlarla con Baculovirus JLZ9f
dc.titlePlegable no. 328
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución