dc.creatorPoaquiza Yumbolema, Delia Rocío
dc.date2015-05-28T05:35:05Z
dc.date2015-05-28T05:35:05Z
dc.date2008-12
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:57Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:57Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (T/P739d)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/785
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270787
dc.descriptionLa isoterma y el calor de adsorción y desorción de humedad de panela granulada de Ingapi y Pacto fue determinada a 26, 32 y 38 °C. Con un rango de actividades de agua entre 0,10-0,90. La isoterma determinada para panela granulada corresponde al tipo III (característica de productos con alto contenido de azúcar), tienen una forma particular de J. Tiene la tendencia de ser menos higroscópica en la región de monocapa y en la .multicapa, en la zona de condensación capilar es más mgroscópica a medida que se incrementa la temperatura. Los datos experimentales fueron modelados con las ecuaciones de BET, GAB, Peleg y D'Arcy and Watt. Se encontró que el modelo de Peleg es el que mejor se ajusta y descrioe a la relación entre la humedad relativa de equilibrio de la panela granulada y la actividad de agua (aw). El modelo de D'Arcy and Watt describe la tendencia de la curva en forma adecuada.
dc.format2 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria, 2008. 143 p.
dc.subjectPANELA GRANULADA
dc.subjectDETERMINACIÓN DE ISOTERMAS
dc.subjectSORCIÓN DE HUMEDAD
dc.subjectAGROINDUSTRIA
dc.subjectTESIS
dc.titleDeterminación de isotermas y calor de sorcion de humedad de panela granulada producida por las organizaciones paneleras de INGAPI y PACTO
dc.typeTesis
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución