Revista Informativa INIAP (17):26-33

dc.creatorTapia B., César
dc.creatorMorillo, Eduardo
dc.creatorPeralta I., Eduardo
dc.creatorVelásquez, José
dc.date2015-07-20T16:15:13Z
dc.date2015-07-20T16:15:13Z
dc.date2003-08
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:56Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:56Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Revista Informativa (17):26-33. 2003)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1495
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270780
dc.descriptionPara la caracterización morfo agronómica se utilizó una matriz de distancias entre 275 entradas para un total de 19 caracteres cualitativos y cuantitativos, la cual sirvió para el análisis de agrupamiento jerrarquico de Ward (1963). Las distancias entre grupos se analizaron para los caracteres de mayor valor discriminante “D”. Así, la colección se clasifico en seis grupos; los cuatro primeros grupos correspondiend¿ron a germoplasma de L. mutabilis orginario de Bielorusia, Bolivia, Ecuador y Perú. El quinto grupo estuvo integrado por accesiones de Bielorrusia de los especies L. mutabilis y L hybridus. Por último el sexto grupo correspondió a entradas de la especie L. albus. Se identificaron entre grupos cuatro caracteres cualitativos y dos cuantitativos con mayor poder discriminante, los cuales son la distribución del color secundario de la semilla, color predominante de la semilla.
dc.formatp. 26-33
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.subjectCHOCHO
dc.subjectLUPINUS MUTABILIS
dc.subjectCARACTERIZACIÓN MORFOAGRONÓMICA
dc.subjectCARACTERIZACIÓN
dc.subjectCOLECCIÓN DE GERMOPLASMA
dc.subjectBANCO DE GERMOPLASMA
dc.subjectLEGUMINOSAS
dc.titleCaracterización morfoagronómica de la diversidad genética de la colección de Lupinus spp del banco de germoplasma del INIAP
dc.titleRevista Informativa INIAP (17):26-33
dc.typeRevista
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución