Ecuador es Calidad: Revista Científica Ecuatoriana 5(1):1-6

dc.creatorAlvarez, Hugo
dc.creatorPionce Pérez, Joffre
dc.creatorCastro, José
dc.creatorViera A., William
dc.creatorSotomayor, Andrea
dc.date2018-05-16T16:37:24Z
dc.date2018-05-16T16:37:24Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:55Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:55Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (Ecuador es Calidad: Revista Científica Ecuatoriana 5(1):1-6. 2018)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4980
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270768
dc.descriptionLa distancia de siembra junto a una adecuada fertilización nitrogenada influyen directamente en el rendimiento y calidad de fruta en maracuyá cultivada en la Costa ecuatoriana, es por esto que tomar índices adecuados permitirá generar mayor ingreso a los productores.
dc.formatp. 1-6
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.subjectMARACUYÁ
dc.subjectPASSIFLORA EDULIS
dc.subjectDISTANCIA DE SIEMBRA
dc.subjectNITRÓGENO
dc.subjectPRODUCCIÓN
dc.titleDensidades poblacionales y fertilización nitrogenada en maracuyá
dc.titleEcuador es Calidad: Revista Científica Ecuatoriana 5(1):1-6
dc.typeRevista
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución