Carta Avícola no. 22

dc.creatorMorales, Gustavo
dc.creatorToasa, Julio
dc.creatorTenesaca, Gilberto
dc.date2015-05-20T16:34:24Z
dc.date2015-05-20T16:34:24Z
dc.date1981-10
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:55Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:55Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/CA-22)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/479
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270764
dc.descriptionHoy vamos a referirnos brevemente a un problema que puede tomar grandes proporciones si no se toman las medidas necesarias, como es el canibalismo. Este vicio es bastante común en las aves pudiendo comenzar durante la cría, trasladándose a los galpones de postura. Los factores a continuación se enumeran, puede constituirse, en determinado momento, causales del canibalismo….
dc.format1 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Avicultura, 1981
dc.subjectAVICULTURA
dc.subjectHÁBITOS ALIMENTARIOS
dc.subjectCANIBALISMO
dc.titleEl canibalismo en las aves
dc.titleCarta Avícola no. 22
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución