dc.description | El estudio se realizó en la Estación Experimental Santo Domingo del INIAP en La Concordia, Ecuador, se evaluó la duración de la antesis floral femenina en híbridos OxG de diferentes orígenes de cruzamientos ((2/4) Taisha x 3B-384P, (4/4) Taisha x 3B-384P, (2/2) Taisha x 3B-384P y (5/4) Taisha x 3B-384P) y 3 Inflorescencia, utilizando un Diseño de Parcelas Divididas con 3 repeticiones, con prueba de Duncan al 5%. Evaluaron los siguientes estados: estados de Inflorescencias 1-3, 3-5, 5-7, 7-8, 8-9 y números de espatas y flores. En resultados se concluye lo siguiente: 1) La duración de antesis bajo fue en el cruzamiento (4/4) Taisha x 3B-384P, se demoró menos tiempo con un promedio de 2 días (45,67 horas) del estado 5-9. La más alta correspondió al cruzamiento (2/4) Taisha x 3B-384P, en la etapa 7-9, demoró 3 días (65,86 horas) donde recaudo más polen; 2) La antesis (receptividad) más bajo se presentó en la flor 1 de la etapa 7-8 con un promedio de 45,98 horas. La más alta se presentó en las flores 3-4 con un promedio de 46,01 horas respectivamente en la etapa 7- 8 y 3)El hibrido (4/4) Taisha x 3B-384P (grupo 2) obtuvo mayor uniformidad encontrándose 3323,70 flores negras, 917,00 flores blancas y 141,00 flores sin germinar y el menor número de espata se presentó en el cruzamiento (2/4)Taisha x 3B-384P (grupo 1) con un promedio de 1160,44 espatas presentando la menor uniformidad con 2630,30 flores negras, 782,00 flores blanca y 69,00 flores sin germinar. | |