Plegable n° 440

dc.creatorVera, Danilo
dc.creatorCañarte Bermúdez, Ernesto
dc.creatorNavarrete Cedeño, José Bernardo
dc.creatorSolís Hidalgo, Zoila Karina
dc.creatorSolórzano, Ramón
dc.creatorPeñaherrera, Sofía
dc.creatorTerrero, Pedro
dc.creatorBorja Borja, Edwin José
dc.creatorMuñoz Conforme, Xavier
dc.date2019-06-10T19:22:14Z
dc.date2019-06-10T19:22:14Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:51Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:51Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEEP-LA. Portoviejo (INIAP/PD-440)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5332
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270733
dc.descriptionLa Teca (Tectona grandis L.) es un rubro forestal importante para la economía ecuatoriana con más de 40000 ha sembradas, siendo una fuente de ingreso de divisas por su exportación. En los últimos años se ha incrementado notablemente la superficie sembrada de teca, situación que ha favorecido al aparecimiento de nuevos problemas fitosanitarios, como es el caso de la “Muerte-Regresiva” (MR), enfermedad que está afectando plantaciones y de la cual se desconoce su agente causal y posibles dispersores. Sus síntomas se inician generalmente con una clorosis en el ápice de la planta, aunque también se puede observar clorosis inicial en el tercio medio del árbol, a medida que continúa la enfermedad, la clorosis se generaliza y en estados avanzados se produce defoliación. Investigaciones preliminares, realizadas por un equipo multidisciplinario del INIAP en el 2015, corroboraron la presencia de la enfermedad y su dispersión en algunas zonas de producción de Ecuador. Esta situación motivó al INIAP a plantear a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID un proyecto para realizar la identificación del agente causal y posible dispersión por insectos escolítinos asociados al cultivo de teca.
dc.format2 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilinge, 2018
dc.subjectTECA
dc.subjectTECTONA GRANDIS
dc.subjectENFERMEDADES
dc.subjectINSECTOS
dc.subjectMUERTE REGRESIVA (MR)
dc.titleEtiología de la principal enfermedad de teca en Ecuador y rol de insectos en su dispersión
dc.titlePlegable n° 440
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Portoviejo


Este ítem pertenece a la siguiente institución