Aspectos tecnológicos del cultivo de papa en el Ecuador;
Documento Técnico no. 4

dc.creatorNaranjo S., Hernán
dc.date2018-09-07T21:11:29Z
dc.date2018-09-07T21:11:29Z
dc.date1991-06
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:48Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:48Z
dc.identifier9978-82-142-2
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (633.491F981 p. 59-69)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5164
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270709
dc.descriptionEn el presente estudio se hace referencia a una expresión que se aplica en todas partes del mundo, tanto literalmente como en sentido figurativo “La previsión es el arte del buen gobernador”. Esto también atañe al cultivo de la papa; en este caso no se trata únicamente de sembrar, fertilizar y cosechar; la temporada de la papa comienza con bastante anterioridad a la fecha de siembra.
dc.formatp. 59-69
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: FUNDAGRO, 1991
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subjectPAPA
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUM
dc.subjectSEMILLA
dc.subjectFISIOLOGÍA
dc.titleFisiología de la semilla de papa
dc.titleAspectos tecnológicos del cultivo de papa en el Ecuador
dc.titleDocumento Técnico no. 4
dc.typeLibro
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución