dc.creatorAllauca Saguano, Sonia Miguelina
dc.date2015-06-25T15:13:49Z
dc.date2015-06-25T15:13:49Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:48Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:48Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (T/A416e)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1423
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270705
dc.descriptionEste trabajo se realizó en la Estación Experimental del Centro Internacional de la Papa (CIP) ubicado en Cutuglahua, y en el Campo Docente Experimental “La Tola” (CADET) de la Universidad Central del Ecuador, ubicado en Tumbaco. Las características climáticas en el CADET fueron: precipitación de 169.2 mm y temperatura promedio de 16.3 °C. En el CIP se presentó una precipitación de 457.2 mm y una temperatura promedio de 11.8°C, bajo invernadero la temperatura fue de 17.3 °C. En la primera etapa se determinó la ploidía de las accesiones de Solanum phureja, mediante el conteo del número de cloroplastos en las “células guardias”. Al realizar el histograma de frecuencias se determinó que 39 accesiones presentaron un promedio entre 7,1 y 8.1 cloroplastos por célula guardia y 11 accesiones registraron 9.2 y 9.7 cloroplastos por célula guardia es decir, el 78 % de la población fue diploide y el 22 % fue triploide.
dc.format11 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito: Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas. 2004. 108 p.
dc.subjectSOLANUM PHUREJA
dc.subjectPHYTOPHTHORA INFESTANS
dc.subjectRHIZOCTONIA SOLANI
dc.subjectRESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
dc.subjectEVALUACIÓN
dc.subjectTesis Ing. Agr.
dc.titleEvaluación de 50 accesiones de Solanum phureja con resistencia a Phytophthora infestans Y Rhizoctonia solani.
dc.typeTesis
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución