dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Gualaceo (Ecuador). Estación Experimental del Austro. Forestería
dc.date2022-10-31T04:08:35Z
dc.date2022-10-31T04:08:35Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:47Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:47Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEEA-VB. Gualaceo (INIAP/IA-FORESTERÍA 2015)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270699
dc.descriptionDurante el año 2015 El Programa de Forestería ha realizado investigación in vitro de especies nativas andinas que tienen un alto potencial para la conservación de suelos, pero que la reproducción en condiciones normales resulta difícil de realizar en nuestro medio. No existen estudios sobre la propagación de esta especie ni in vivo. Ante este hecho se ha considerado necesario el desarrollo de protocolos de cultivo in vitro de tejidos vegetales. Una de las alternativas para mitigar estos daños es restaurar la cubierta vegetal con especies nativas, tales como Polylepis incana Kunth (quinua); Macleania sp (Joyapa); Badiloa salicina (guzmán) y Myrica pubescens (laurel de cera)
dc.format16 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherGualaceo, EC: INIAP, Estación Experimental del Austro, Forestería, 2015
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subjectINVESTIGACIÓN IN VITRO
dc.subjectESPECIES FORESTALES NATIVAS
dc.titleInforme Anual 2015
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Austro


Este ítem pertenece a la siguiente institución