INIAP-427 Libertador Rojo Moteado: Variedad mejorada de frejol arbustivo para la zona de Guaranda, Chimbo y San Miguel de Bolívar
Plegable no. 284
dc.creator | Murillo I., Angel | |
dc.creator | Peralta I., Eduardo | |
dc.creator | Pinzón Z., José | |
dc.creator | Monar B., Carlos | |
dc.date | 2016-04-14T16:25:55Z | |
dc.date | 2016-04-14T16:25:55Z | |
dc.date | 2007-07 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:41:46Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:41:46Z | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Pl-284) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2619 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270690 | |
dc.description | La variedad INIAP-427 Libertador se caracteriza por su buena adaptabilidad, alto rendimiento, resistencia a enfermedades foliares y buenas características de grano seco o tierno, puede contribuir a potencializar el sistema de producción de maíz, al ser sembrado en relevo, es decir después de cosechar el choclo, en aéreas bajo riego, ubicadas entre 2500 y 2700 msnm. La línea AND 883 que dio origen a esta variedad, proviene de la cruza entre las líneas G12722 x G21720 (1995). El método de mejoramiento genético fue de introducción y selección. las características importantes de esta variedad son: Habito de crecimiento: Indeterminado. Altura de planta: 55 a 65 cm. Color de la flor: rosado. Largo de vaina: 10 a 13 cm. Color del grano tierno: blanco. Color del grano seco: rojo moteado. Forma del grano: arriñonado. Tamaño del grano seco: grande. Días a la floración: 75 a 85. Días a la cosecha en verde: 135 a 142. Días a la cosecha en seco: 155 a 175. No. de vainas/planta: 12 a 16. No. de granos/ vaina: 3 a 4. Peso de 100 granos secos: 50 a 58 g. Peso de 100 granos tiernos: 100 a 115 g. Su rendimiento en grano seco es de 1763 a 2385 kg/ha; y en vaina verde de 7733 a 9000 kg/ha. Es resistente a roya, antracnosis, ascoquita y anublo del halo. Se adapta de 2400 a 2800 msnm. Su contenido nutricional en base seca es en porcentaje: Proteína 29,8. Fibra 6,81. Calcio 0,09. Fosforo 0,51. Magnesio 0,18. Hierro 159 ppm. Zinc 44 ppm. La época de siembra va de marzo a junio, con 90 kg de semilla/ha, a una distancia de 60 cm entre surcos y 25 a 30 cm entre sitios, 3 semillas por sitio. Se recomienda aplicar pesticidas cuando se haya comprobado la presencia de enfermedades o plagas en niveles que puedan causar daño económico, tomando en cuenta las precauciones para no intoxicarse. | |
dc.format | 2 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos, 2007 | |
dc.subject | FREJOL | |
dc.subject | PHASEOLUS VULGARIS | |
dc.subject | FREJOL ARBUSTIVO | |
dc.subject | VARIEDADES DE FREJOL | |
dc.subject | VARIEDADES | |
dc.subject | INIAP 427 LIBERTADOR ROJO MOTEADO | |
dc.subject | ORIGEN | |
dc.subject | MANEJO DEL CULTIVO | |
dc.subject | CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS | |
dc.subject | CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD | |
dc.subject | RENDIMIENTO | |
dc.subject | LEGUMINOSAS | |
dc.subject | GUARANDA (BOLÍVAR) | |
dc.subject | CHIMBO (BOLÍVAR) | |
dc.subject | SAN MIGUEL (BOLÍVAR) | |
dc.title | INIAP-427 Libertador Rojo Moteado: Variedad mejorada de frejol arbustivo para la zona de Guaranda, Chimbo y San Miguel de Bolívar | |
dc.title | Plegable no. 284 | |
dc.type | Boletín | |
dc.coverage | E. E. Santa Catalina |