dc.creator | Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Departamento de Fitopatología | |
dc.date | 2016-10-04T20:12:33Z | |
dc.date | 2016-10-04T20:12:33Z | |
dc.date | 1980 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:41:46Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:41:46Z | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-NEMATOLOGÍA 1980) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3348 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270685 | |
dc.description | Los nematodos parásitos de plantas, constituyen uno de los problemas más di¬fíciles de solucionar en la agricultura. Es difícil encontrar un cultivo libre del ataque de estos patógenos, los que ocasionan cuantiosas pérdidas a nivel mundial. Actualmente, en la región andina de nuestro país, el decrecimiento de los rendimientos en los principales cultivos, se debe primordialmente a enfermedades que ocasionan diferentes patógenos del suelo, y, entre ellos, los nematodos. Un adecuado control de éstos, incrementaría la producción; pero, para lograrlo, es necesario salvar ciertas dificultades técnicas y económi¬cas que impiden con frecuencia la utilización de métodos efectivos, de con¬trol. Estas dificultades provienen principalmente del desconocimiento de aspectos biológicos, básicos del comportamiento de estos organismos y su re¬lación con los cultivos y condiciones ambientales prevalentes. A esto se suma el alto costo de las medidas de control mediante productos químicos, especialmente para nuestros pequeños y medianos agricultores. | |
dc.format | 29 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Fitopatología, 1980 | |
dc.subject | NEMATOLOGÍA | |
dc.title | Informe anual 1980. Nematología | |
dc.type | Informes | |
dc.coverage | E. E. Santa Catalina | |