dc.creatorMiranda Buenaño, Oscar Mauricio
dc.creatorBenítez B., Jacqueline
dc.creatorMorillo, Eduardo
dc.creatorVásquez C., Wilson
dc.date2015-06-02T14:57:01Z
dc.date2015-06-02T14:57:01Z
dc.date2012-05
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:45Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:45Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (P/M672e2012 a.v)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/998
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270675
dc.descriptionLa falta de alternativas para el manejo de la antracnosis, es razón suficiente para continuar con las investigaciones desarrolladas por el Programa de Fruticultura del INIAP, que hasta el momento ha identificado y preseleccionado materiales promisorios, que resultaron ser resistentes/tolerantes a antracnosis. No obstante para el tomate de árbol los procedimientos de mejoramiento convencional no son sencillos de ejecutar debido a la polinización cruzada que dificulta mantener el genotipo selecto, por lo tanto, es necesario el estudio de técnicas de cultivo de tejidos que permitan obtener plántulas de calidad .y con características idénticas a sus progenitores.
dc.format22 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Biotecnología, 2012
dc.subjectTOMATE DE ÁRBOL
dc.subjectCYPHOMANDRA BETACEA
dc.subjectANTRACNOSIS
dc.subjectRESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
dc.subjectSELECCIÓN IN VITRO
dc.subjectEVALUACIÓN
dc.subjectBIOTECNOLOGÍA
dc.subjectPROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
dc.titleEvaluación y selección in vitro de materiales promisorios de tomate de árbol (Solanum betaceum. Cav.), resistentes/tolerantes a la antracnosis (Colletotrichum spp)
dc.typeProyecto
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución