Boletín Circulación Restringida no. 7

dc.creatorEspinosa A., Patricio
dc.creatorPalomino C., Julio
dc.date2015-05-11T14:55:03Z
dc.date2015-05-11T14:55:03Z
dc.date1982-03
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:43Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:43Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/BCR-7)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/147
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270666
dc.descriptionLos Programas de Investigación en Producción constituyen una nueva estrategia Institucional que se originó ante la necesidad de articular la oferta y demanda por Tecnología, situación que ha ocasionado un estancamiento tecnológico en un importante número de agricultores y que se verifica principalmente por la brecha Existente entre los rendimientos potenciales obtenidos bajo condiciones experimentales y los obtenidos por los agricultores. Estos Programas son de Investigación aplicada en producción, para los que se ha implementado una metodología de carácter multidisciplinario que involucra a las ciencias sociales en estrecha unión con las ciencias biológicas. La característica fundamental de esta metodología es que el trabajo innovativo de la Estación Experimental se complementa con la investigación en producción realizada bajo condiciones del agricultor, en sus propias firmas, de manera que el agricultor constituye parte activa y responsable en el proceso de generar tecnologías agropecuarias......
dc.format37 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Departamento de Economía Agrícola, 1982
dc.subjectINVESTIGACIÓN
dc.subjectPLANIFICACIÓN
dc.subjectTECNOLOGÍA
dc.titleLos programas de investigación en producción (PIP) del INIAP resumen de resultados alcanzados en 1981 y planificación de ensayos para 1982
dc.titleBoletín Circulación Restringida no. 7
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución