dc.creatorGonzález Castillo, Marcia Judith
dc.date2015-05-14T16:51:10Z
dc.date2015-05-14T16:51:10Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:41Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:41Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (T/G643e)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/319
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270642
dc.descriptionLos bananos Cavendish, Gross Michel y los plátanos Orito, Barraganete, Dominico, FHiA 21 y Maqueño fueron caracterizados mediante el análisis Post-Cosecha, para luego ser sometidos a dos formas de cocción: 91°C en una olla común y 1 I4°C en una olla de presión, tomando tiempos de cocción propios para cada material y en función de la suavidad alcanzada en términos de fuerza de penetrabilidad medida en el Texlurómetro TA-TX2/, seleccionar la forma de cocción a 114°C. Para caracterizar la masa de cada una de las variedades de banano y plátano, éstas fueron cocidas bajo la forma de cocción escogida, en tres niveles diferentes de tiempo. En cada nivel de cocción, una parte estuvo destinada a la realización de masa, obteniendo de ésta bocaditos tipo «snacks» para ser sometidos a fritura, y otra a la obtención de harina.
dc.format3 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: Universidad Técnica Particular de Loja, Escuela de Ingeniería en Industrias Agropecuarias, 2003. 177 p.
dc.subjectPLÁTANO
dc.subjectBANANO VERDE
dc.subjectCOCCIÓN
dc.subjectUSOS
dc.subjectMASA COCIDA
dc.subjectPROCESAMIENTO
dc.subjectINDUSTRIALIZACIÓN
dc.subjectCARACTERIZACIÓN
dc.subjectTESIS
dc.titleElaboración y caracterización de masa cocida, a partir de siete variedades de plátano y banano verde sometidas a diferentes tiempos y temperaturas de cocción
dc.typeTesis
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución