dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Cereales
dc.date2015-05-22T20:50:05Z
dc.date2015-05-22T20:50:05Z
dc.date1980
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:40Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:40Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-CEREALES-CEBADA1979)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/578
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270641
dc.descriptionEn el año agrícola 1979, la sección Cebada del Programa de Cereales, realizó sus trabajos de investigación en la Estación Experimental Santa Catalina principalmente, y en el Centro Experimental del Austro; complementando esta investigación, se evaluó el comportamiento agronómico y resistencia o susceptibilidad de las variedades promisorias, a las enfermedades prevalentes, mediante la siembra de ensayo regionales a lo largo de la zona interandina, en áreas representativas (de la región cerealera).
dc.format26 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Cereales, 1980
dc.subjectCEBADA
dc.subjectHORDEUM
dc.titleInforme anual 1979. Cebada
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución