dc.creator | Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Mocache (Ecuador). Estación Experimental Tropical Pichilingue. Programa de Maíz | |
dc.date | 2017-02-10T17:09:53Z | |
dc.date | 2017-02-10T17:09:53Z | |
dc.date | 2016-12 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:41:38Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:41:38Z | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEETP-MBY. Quevedo (INIAP/IA-MAÍZ 2016) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3936 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270613 | |
dc.description | El presente Informe Técnico Anual 2016, resume acerca del trabajo ejecutado por el Programa de Maíz de la EETP con su proyecto titulado: Incremento de semilla de líneas endogámicas (S4), progenitoras de híbridos simples de maíz del Cambio de la Matriz Productiva - Componente Mejoramiento Genético - Maíz Duro. Es así que El programa de maíz de la EET-Pichilingue, desde que liberó comercialmente su primer híbrido convencional de maíz en el año de 1990 (INIAP H-551), parte fundamental de sus actividades dentro del proceso de mejoramiento genético, es el incremento de líneas endogámicas (autofecundadas) para usarlas como progenitores ya sean masculinos o femeninos en la formación de híbridos convencionales de maíz (simples y/o triples). | |
dc.format | 46 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Mocache, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue. Programa de Maíz, 2016 | |
dc.subject | MAÍZ | |
dc.subject | ZEA MAYS | |
dc.title | Informe anual 2016 | |
dc.type | Informes | |
dc.coverage | E. E. Tropical Pichilingue | |