dc.creatorZambrano Mendoza, José Luis
dc.date2015-07-28T21:43:54Z
dc.date2015-07-28T21:43:54Z
dc.date1984-06
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:36Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:36Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEETP-MB. Quevedo (INIAP/26)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1678
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270603
dc.descriptionLa semilla de variedades recomendadas por el INIAP, que vaya a ser utilizada en programas de renovación de cafetales, deben ser adquiridas en el Programa Nacional del Café o en las Estaciones Experimentales del INIAP. Para el caso de café Robusta, del cual el INIAP aún no dispone de variedades para ser recomendadas a nivel comercial, se deberá seguir los siguientes pasos. Es una ramada construida bajo ciertas condiciones con el objeto de mantener las plántulas de café en semilleros y viveros hasta ser llevadas al terreno definitivo (más o menos de 5 a 6 meses). Para la construcción de un cobertizo se debe tener en consideración los siguientes puntos.
dc.format211 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, 1984
dc.subjectCAFÉ
dc.subjectCOFFEA
dc.subjectCULTIVO
dc.titleCurso sobre el Cultivo de Café
dc.typeCurso
dc.coverageE. E. Tropical Pichilingue


Este ítem pertenece a la siguiente institución