Manglar, 20(1), 77–86

dc.contributor
dc.creatorConstante Tubay, Gonzalo Bolívar
dc.creatorCañarte Bermudez, Ernesto Gonzalo
dc.creatorNavarrete Cedeño, José Bernardo
dc.creatorSaldarriaga Lucas, Veris Antonio
dc.date2023-06-23T21:16:01Z
dc.date2023-06-23T21:16:01Z
dc.date2023-04-01
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:35Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:35Z
dc.identifier2414-1046
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6027
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270593
dc.descriptionEl insecto plaga, Prodiplosis longifila Gagné (Diptera: Cecidomyiidae), ocasiona significativos daños y pérdidas en cultivos de tomate en Manabí, Ecuador. El objetivo de este estudio fue caracterizar la situación actual en zonas tomateras de esta Provincia, en los cantones Tosagua, Portoviejo, Rocafuerte, Bolívar, Sucre, Santa Ana, Jipijapa, Junín. Se aplicó encuesta a 35 productores, 15 técnicos y 10 mujeres trabajadoras, sobre sistemas productivos, problemática y manejo de P. longifila, incidencias ambientales y socioeconómicos. El análisis fue deductivo e inductivo, además, se realizó correlación, análisis de componentes principales y conglomerados jerárquicos. El 100% de productores señalaron que P. longifila es la principal plaga, su control depende de agroquímicos y el clima incide en los problemas que ocasiona. El 87% de los técnicos señalan daños severos en floración y fructificación; el 66% indico que su control alcanzo hasta el 45% del costo total de producción. el 14% abandonó el cultivo por altas infestación. El 100% de mujeres realizan labor de amarre, el 80% podas y cosecha. Se concluye que la principal plaga del tomate es P. longifila, alcanzando su máxima incidencia y severidad en floración y fructificación y su control es exclusivamente con agrotóxicos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectpérdidas producción
dc.subjectagrotóxicos
dc.subjectabandono del cultivo
dc.titleSituación actual de Prodiplosis longifila Gagné (Diptera: Cecidomyiidae) en zonas tomateras de Manabi, Ecuador
dc.titleManglar, 20(1), 77–86
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Portoviejo


Este ítem pertenece a la siguiente institución