Informe anual de subproyectos 2001

dc.creatorMurillo I., Angel
dc.creatorPeralta I., Eduardo
dc.creatorPinzón Z., José
dc.creatorRivera M., Marco
dc.date2016-08-05T16:25:02Z
dc.date2016-08-05T16:25:02Z
dc.date2002-03
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:32Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:32Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (7434)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3169
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270569
dc.descriptionGeneralmente, las variedades con resistencia vertical en muchas especies pierden pronto esta característica; la resistencia parcial es una alternativa para obtener variedades que mantengan la resistencia por largo tiempo. Las poblaciones F1 se sembraron en un surco de 2 m de largo y se ubicó una semilla cada 10 cm. Las cruzas de Paragachi X Red Small Garden y Yungullla X Red Small Garden no funcionaron, pues las semillas no germinaron. Preliminarmente se observa que la población Mil Uno X San Antonio y Cargabello X San Antonio son las más precoces con 40 y 42 días a la floración, respectivamente.
dc.formatp. 184-185
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: PREDUZA, 2002
dc.subjectFREJOL
dc.subjectPHASEOLUS VULGARIS
dc.subjectLEGUMINOSAS
dc.subjectROYA
dc.subjectRESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
dc.subjectCRUZAS DIALÉLICAS
dc.subjectECUADOR
dc.titleCruzas dialélicas para resistencia parcial a roya en fréjol en Ecuador
dc.titleInforme anual de subproyectos 2001
dc.typeLibro
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución