Boletín de Extensión no. 6

dc.creatorTenesaca, Gilberto
dc.creatorMorales, Gustavo
dc.date2015-05-15T17:51:57Z
dc.date2015-05-15T17:51:57Z
dc.date1980-03
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:32Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:32Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/BE-6)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/402
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270567
dc.descriptionNo exponga la vacuna a la luz del sol. 2. -Descontinúe tono desinfectante en el agua 24 horas antes de la vacunación, 3. Lave el equipo con agua limpia» 4. Suspenda el agua 2-3 horas antes para estimular la sed las aves. 5. Reconstituya la vacuna correctamente» 6. Use siempre la dosis correcta por ave. 7. La cantidad de agua a utilizar para preparar la vacuna depende de la edad de las aves y tipo de la vacuna. SEÑOR AVICULTOR, TIENE QUE SEGUIR CORRECTAMENTE LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE DE LA VACUNA. 8. Para mejor preservación del virus, agregue 35 gramos de leche en polvo por cada 20 litros de agua o 10 cucharadas pequeñas (dulceras) de leche descremada por cada 20 litros de agua….
dc.format1 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Avicultura, 1980
dc.subjectAVES DE CORRAL
dc.subjectAVICULTURA
dc.subjectINMUNIZACIÓN
dc.subjectVACUNACIÓN
dc.titleAdministración de vacunas en el agua: instrucciones generales
dc.titleBoletín de Extensión no. 6
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución