dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Estación Experimental Santa Catalina. Programa Nacional de Raíces y Tubérculos - PAPA Quito (Ecuador)
dc.date2021-08-20T17:02:24Z
dc.date2021-08-20T17:02:24Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:11Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:11Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-EA. Quito (INIAP/IA2020P)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5751
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270396
dc.descriptionEl cultivo de papa (Solanum tuberosum) en la sierra ecuatoriana es una de las principales actividades económicas de la región. En Ecuador, la producción de papa en el 2019 fue de 275346 toneladas, cultivadas en 19675 hectáreas, con un rendimiento promedio de 13.99 t/ha, sin embargo, este cultivo enfrenta problemas causados por factores bióticos (patógenos e insectos-plagas) y abióticos (sequía, bajas temperaturas) que afectan el rendimiento y la calidad de los tubérculos es por ello que la investigación esta enmarcada en generación de materiales con resistencia/tolerancia a estos factores, el manejo integrado del cultivo como alternativas de menor impacto ambiental.
dc.formatp. 49
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP-EESC, 2020
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.subjectPAPA
dc.subjectMEJORAMIENTO
dc.subjectMANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO
dc.subjectSEMILLAS, CAPACITACIÓN
dc.titleInforme Anual 2020 del Programa Nacional de Raíces y Tubérculos - papa
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución