dc.creatorMendoza, Luis
dc.creatorRacines, Marcelo
dc.date2015-07-29T21:18:31Z
dc.date2015-07-29T21:18:31Z
dc.date1996
dc.date.accessioned2023-08-11T22:41:04Z
dc.date.available2023-08-11T22:41:04Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEETP-MB. Quevedo (INIAP/42)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1699
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270342
dc.descriptionLa carne y leche, se constituyen en los elementos básicos de la alimentación de la población ecuatoriana. La oferta de estos productos no guarda relación a las necesidades de la población, por lo que el país debe recurrir a la importación, especialmente del rubro leche, propiciando fuga de divisas u orientar la producción hacia los sistemas de doble propósito. Sin embargo, los sistemas de producción prevalentes no han sido mejorados y encontramos que, para 1994 existen en el país, 4,919.700 ha de pastos de las cuales el 62.7 % son dedicadas a la ganadería.
dc.formatp. 50
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, 1996
dc.subjectPLANIFICACIÓN
dc.subjectPLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA
dc.subjectPROGRAMAS
dc.subjectPASTOS
dc.subjectGANADERÍA
dc.titleInforme del taller de planificación programa de pastos y ganadería
dc.typeLibro
dc.coverageE. E. Tropical Pichilingue


Este ítem pertenece a la siguiente institución