Producir anualmente 1000 plantas de mora de castilla
Informe anual 2001
dc.creator | Jácome, Rosendo | |
dc.date | 2017-01-05T18:32:39Z | |
dc.date | 2017-01-05T18:32:39Z | |
dc.date | 2001 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:40:46Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:40:46Z | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-FRUTICULTURA 2001 p.22) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3712 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270183 | |
dc.description | La producción de plantas de mora de castilla se realiza de diferentes maneras, como son de Punta terminal, de acodo, hijuelo, estaca, pero la más recomendada es la de punta terminal que es la más rápida de producir, y cuando esta de planta entra a producir a los 8 meses, por los otros sistemas entran a producir de 12 a 24 meses, lo cual no es recomendable ni rentable para un productor, Las planta de mora se reproduce en un tiempo de dos meses, desde que se pone como planta para que se enraíce, en las fundas con los respectivos sustratos, hasta su brotación e instalación definitiva. | |
dc.format | p. 22-24 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Fruticultura, 2001 | |
dc.subject | MORA DE CASTILLA | |
dc.subject | RUBUS GLAUCUS | |
dc.subject | PRODUCCIÓN | |
dc.subject | FRUTICULTURA | |
dc.title | Producir anualmente 1000 plantas de mora de castilla | |
dc.title | Informe anual 2001 | |
dc.type | Informes | |
dc.type | Artículo | |
dc.coverage | E. E. Santa Catalina |