VII Congreso Ecuatoriano de la Papa

dc.creatorNaranjo Quinaluisa, Edwin Jesús
dc.creatorTapia B., César
dc.date2017-07-05T17:09:37Z
dc.date2017-07-05T17:09:37Z
dc.date2017-06-29
dc.date.accessioned2023-08-11T22:40:31Z
dc.date.available2023-08-11T22:40:31Z
dc.identifier978-9942-28-795-3
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/368 p. 49-50)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4439
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8270032
dc.descriptionEl estudio se ubicó en la región Alto Andina de Ecuador, que presenta relieve irregular a lo largo del área por la presencia de la cordillera de Los Andes con una estación seca entre Junio y Septiembre. Para este estudio se utilizaron los datos pasaportes de las colecciones de oca (108 accesiones), mashua (64 accesiones) y melloco (187 accesiones), existentes en el Banco Nacional de Germoplasma del INIAP.
dc.formatp. 49-50
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherTulcán, EC: CIP/INIAP, 2017
dc.subjectMELLOCO
dc.subjectULLUCUS TUBEROSUS
dc.subjectOCA
dc.subjectOXALIS TUBEROSA
dc.subjectMASHUA
dc.subjectTROPAEOLUM TUBEROSUM
dc.subjectCARACTERIZACIÓN
dc.subjectMAPA ECOGEOGRÁFICO
dc.subjectRECURSOS FITOGENÉTICOS
dc.titleCaracterización eco-geográfica en tres tubérculos Alto Andinos del Ecuador: Melloco (Ullucus tuberosus C.), oca (Oxalis tuberosa Mol.) y mashua (Tropaeolum tuberosum R. y P.)
dc.titleVII Congreso Ecuatoriano de la Papa
dc.typeCongreso
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución