dc.creatorCaviedes C., Mario
dc.creatorYánez G., Carlos
dc.creatorSilva, Edison
dc.creatorDobronsky, Jorge
dc.creatorCaicedo, Marlon
dc.creatorZambrano Mendoza, José Luis
dc.creatorHeredia, Jorge
dc.date2016-08-31T15:52:31Z
dc.date2016-08-31T15:52:31Z
dc.date2002-06
dc.date.accessioned2023-08-11T22:40:20Z
dc.date.available2023-08-11T22:40:20Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (CD-58)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3270
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269943
dc.descriptionINIAP-124, “mishca mejorado”, se derivó de un compuesto intervarietal formado por las cruzas de las ocho mejores colectas: ECU-08823 (Selva Alegre), ECU-01622, ECU-01603, ECU-08833 (Guachalá), ECU-08836 (Guayllaro 026), ECU-08837 (Guayllaro 027), ECU-01573 e INIAP-131. El Programa de Maíz, ha liberado las variedades: INIAP-122, “Chaucho Mejorado” e INIAP-111, “Guagal Mejorado” (IlNlAP, 1997), INIAP-102, “Blanco Blandito Mejorado” (INIAP, 2000) y se dispone a liberar la variedad INlAP-124 “Mishca Mejorado”. En el mes de junio de 2002, ha sido desarrollada con la participación directa de los agricultores, quienes la seleccionaron por sus características de buen rendimiento, precocidad, porte bajo, mazorca grande, resistencia al acame, tolerancia a la pudrición de mazorca y buena calidad de grano. Esta variedad es muy apetecida en estado fresco (choclo), sin embargo es apreciada también para la preparación de tostado, mote, chicha, humitas, tortilla, harina, etc.; además la planta es utilizada como forraje para la alimentación de ganado vacuno y especies menores o como abono incorporándole al suelo.
dc.format16 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Maíz, 2002
dc.subjectMAÍZ
dc.subjectZEA MAYS
dc.subjectINIAP 124 MISHCA MEJORADO
dc.subjectVARIEDADES DE MAÍZ
dc.subjectVARIEDADES
dc.subjectORIGEN
dc.subjectCARACTERÍSTICAS AGROMORFOLÓGICAS
dc.subjectCARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS
dc.subjectCARACTERÍSTICAS DE CALIDAD
dc.subjectCULTIVO
dc.subjectZONIFICACIÓN
dc.subjectFICHA TÉCNICA
dc.titleFicha técnica de la variedad de maíz amarillo harinoso INIAP-124 “Mishca Mejorado” para las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua
dc.typeFolleto
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución