Informe anual 1980

dc.creatorLeón F., Juan
dc.creatorCamacho Bustos, Saúl
dc.creatorSánchez P., Julio
dc.date2016-10-06T18:58:38Z
dc.date2016-10-06T18:58:38Z
dc.date1981-02
dc.date.accessioned2023-08-11T22:40:15Z
dc.date.available2023-08-11T22:40:15Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-FRUTICULTURA 1980 p.10)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3357
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269907
dc.descriptionEl uso de fertilizantes en el cultivo del aguacate es todavía limitado en el país y por lo tanto es desconocida la cantidad de macro y micronutrientes que se debe aplicar para obtener mayor rentabilidad. Ninguna información experimental existe respecto al balance nutricional que debe mantener una planta de aguacate en los suelos ecuatorianos y la relación de este con el contenido de nutrientes en las hojas. Se dispone actualmente de huertos de aguacates en diferentes zonas del país en las cuales es posible investigar el estado nutricional actual del aguacate, sus deficiencias v corrección de las mismas.
dc.formatp. 10-14
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Fruticultura, 1981
dc.subjectAGUACATE
dc.subjectPERSEA AMERICANA
dc.subjectFERTILIZACIÓN
dc.subjectFRUTICULTURA
dc.titleEnsayo exploratorio de fertilización en aguacate
dc.titleInforme anual 1980
dc.typeInformes
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución