VII Reunión de Maiceros de la Zona Andina

dc.creatorMuñoz, Oswaldo
dc.creatorVillasis, Cristóbal
dc.date2017-06-05T16:49:00Z
dc.date2017-06-05T16:49:00Z
dc.date1976-10-18
dc.date.accessioned2023-08-11T22:40:14Z
dc.date.available2023-08-11T22:40:14Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/1617 p. 183-191)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4348
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269893
dc.descriptionEn la parroquia Sangolquí, provincia de Pichincha, Ecuador, se llevó a cabo un experimento con la variedad “Chillos mejorado” de maíz para determinar el nivel de fertilización nitrogenada y la época de control de malezas más apropiada que inciden en el rendimiento en grano. Con esta finalidad, se estudió la respuesta del cultivo a la aplicación de tres niveles de fertilización nitrogenada, 0,80 y 160 Kg.N/ha., en combinación con: a) A los 30 y 50 días de la siembra, b) A los 50 días c) A los 40 y 70 días, y d) Un testigo químico a base de Atrazina a razón de 1.5 Kg. i.a,/ha.
dc.formatp. 183-191
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherGuayaquil, EC: INIAP, 1976
dc.subjectMAÍZ
dc.subjectZEA MAYS
dc.subjectFERTILIZACIÓN NITROGENADA
dc.subjectFERTILIZACIÓN
dc.subjectCONTROL DE MALEZAS
dc.titleNiveles de fertilización nitrogenada y grado de competencia de malezas en maíz
dc.titleVII Reunión de Maiceros de la Zona Andina
dc.typeMemoria
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución