El cultivo de la mora en el Ecuador

dc.creatorVillares, Mercy
dc.creatorMartínez, Aníbal
dc.creatorViteri D., Pablo
dc.creatorViera, William
dc.creatorJácome, Rosendo
dc.creatorAyala, Germán
dc.creatorNoboa, Michelle
dc.date2017-03-10T17:39:34Z
dc.date2017-03-10T17:39:34Z
dc.date2016-11
dc.date.accessioned2023-08-11T22:40:13Z
dc.date.available2023-08-11T22:40:13Z
dc.identifier978-9942-22-040-0
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/355 p. 117)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4067
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269881
dc.descriptionEl Manejo Integrado de Plagas (MIP), es una estrategia utilizada para el control en los cultivos, ya que propone alternativas de control que no se limitan exclusivamente al uso de plaguicidas, sino también, a aprovechar de los recursos existentes en el campo, tales como: variedades y portainjertos resistentes, organismos benéficos, manejo de arvenses, biología de la plaga, labores culturales apropiadas y otros más que permiten un manejo racional de las plagas, lo que asegura la inocuidad del producto, la salud de los consumidores y sostenibilidad ambiental.
dc.formatp. 117-134
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Fruticultura, 2016
dc.subjectMORA DE CASTILLA
dc.subjectRUBUS GLAUCUS
dc.subjectPLAGAS
dc.subjectCONTROL DE PLAGAS
dc.titleManejo de plagas identificadas en el cultivo de la mora de castilla
dc.titleEl cultivo de la mora en el Ecuador
dc.typeLibro
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución