Boletín Divulgativo no. 336

dc.creatorValarezo Cely, Oswaldo
dc.creatorCañarte Bermúdez, Ernesto
dc.creatorNavarrete Cedeño, José Bernardo
dc.date2015-06-15T13:49:28Z
dc.date2015-06-15T13:49:28Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-08-11T22:40:10Z
dc.date.available2023-08-11T22:40:10Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (INIAP/BD-336)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1164
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269859
dc.descriptionEl nim o “árbol de la India” Azadiraxhta indica A. Juss (Meliaceae), es una especie milenaria en su originaria India, donde es conocida como la “farmacia del pueblo” por su versatilidad y usos en ese país. Su nombre científico proviene de la expresión nativa “azad-dirackht” que significa “árbol libre”. Fue introducido a Manabí en 1978 en semillas provenientes de Nigeria como especie forestal para emplearse en la reforestación de zonas secas de esta provincia. Cuatro años después ya se dispuso de material para su propagación y distribución….
dc.format16 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherPortoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Departamento Nacional de Protección Vegetal, Sección Entomología, 2008
dc.subjectNIM
dc.subjectAZADIRACHTA INDICA
dc.subjectESPECIES FORESTALES
dc.subjectMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
dc.subjectGESTION DE LUCHA INTEGRADA
dc.subjectINSECTICIDAS
dc.titleEl nim: Insecticida botánico para el manejo de plagas agrícolas
dc.titleBoletín Divulgativo no. 336
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Portoviejo


Este ítem pertenece a la siguiente institución