Informe anual 2001

dc.creatorLara, Nelly
dc.creatorRuales, Jenny
dc.creatorMerchán, Gonzalo
dc.creatorDufour, Dominique
dc.date2017-01-12T16:02:30Z
dc.date2017-01-12T16:02:30Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-08-11T22:40:10Z
dc.date.available2023-08-11T22:40:10Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-NUTRICIÓN 2001 p. 1)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3759
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269849
dc.descriptionEl INIAP, a través de sus Programas de Mejoramiento en banano, plátano, maíz y quinua ha entregado a los agricultores del país variedades mejoradas y está interesado en la búsqueda de nuevas alternativas de utilización que demuestren el potencial de los materiales mejorados. Además, enfocando la cadena alimentaria, reconoce la necesidad de establecer proyectos conjuntos con otras instituciones para fortalecer la transferencia de sus materiales a las comunidades campesinas.
dc.formatp. 1-7
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Nutrición y Calidad, 2002
dc.subjectMAÍZ
dc.subjectZEA MAYS
dc.subjectBANANO
dc.subjectMUSA
dc.subjectPLÁTANO
dc.subjectQUINUA
dc.subjectCHENOPODIUM QUINOA
dc.subjectTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
dc.subjectALIMENTACIÓN HUMANA
dc.subjectNUTRICIÓN
dc.titleInvestigación y desarrollo de nuevas alternativas alimenticias para consumo humano, basadas en maíz, banano, plátano y quinua
dc.titleInforme anual 2001
dc.typeInformes
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución