dc.creatorProaño Salas, Víctor Aníbal
dc.date2015-05-28T17:01:04Z
dc.date2015-05-28T17:01:04Z
dc.date1963-12
dc.date.accessioned2023-08-11T22:40:09Z
dc.date.available2023-08-11T22:40:09Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (T/P962i)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/818
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269846
dc.descriptionEn el presente trabajo se describe un estudio sobre la influencia que tienen las condiciones ambientales en la incidencia de las diversas enfermedades del trigo en diferentes localidades geográficas. Con este objeto, se utilizaron 25 variedades de trigo, las cuales fueron cembradas escalonadamente a 14 días de intervalo desde diciembre 19 de 1062 a marzo 20 de 1963. Se seleccionaron dos sitios experimentales: uno de altura (3.058 m.s.n.m) y otro de bajo (2.600 m.s.n.m), asumiendo que estos representan las áreas de siembra que generalmente usan los agricultores.
dc.format6 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito: Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ingeniería Agronómica y Medicina Veterinaria, 1963. 55 p.
dc.subjectTRIGO
dc.subjectTRITICUM
dc.subjectCEREALES
dc.subjectENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
dc.subjectFITOPATOLOGÍA
dc.subjectEVALUACIÓN
dc.subjectTesis Ing. Agr.
dc.titleIncidencia y evaluación de las enfermedades del trigo
dc.typeTesis
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución