Informe anual 1999-2001

dc.creatorBarrera, José
dc.creatorTapia B., César
dc.creatorTacán, Marcelo
dc.date2017-01-13T20:51:13Z
dc.date2017-01-13T20:51:13Z
dc.date2002-09
dc.date.accessioned2023-08-11T22:40:01Z
dc.date.available2023-08-11T22:40:01Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-RECURSOS FITOGENÉTICOS 2001 p. 12)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3773
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269780
dc.descriptionEn la actualidad se conservan 415 entradas de TAs en campo, tanto de cultivares locales como de especies silvestres relacionadas a estos cultivos. Esta actividad de conservación es un proceso permanente realizado a través de siembras anuales y el establecimiento de jardines de observación.
dc.formatp. 12-13
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos y Biotecnología, 2002
dc.subjectMELLOCO
dc.subjectULLUCUS TUBEROSUS
dc.subjectMASHUA
dc.subjectTROPAEOLUM TUBEROSUM
dc.subjectOCA
dc.subjectOXALIS TUBEROSA
dc.subjectCOLECCIÓN DE GERMOPLASMA
dc.subjectCONSERVACIÓN EN CAMPO
dc.subjectRECURSOS FITOGENÉTICOS
dc.titleManejo en campo de las colecciones de melloco, oca y mashua (TAs)
dc.titleInforme anual 1999-2001
dc.typeInformes
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución