dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Papa
dc.date2015-05-27T15:18:20Z
dc.date2015-05-27T15:18:20Z
dc.date1968
dc.date.accessioned2023-08-11T22:40:00Z
dc.date.available2023-08-11T22:40:00Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-PAPA 1968)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/731
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269774
dc.descriptionTodo programa de Fitomejoramiento necesita mantener ensayos experimentales permanentes en años sucesivos; entre éstos, el INIAP, a través de su Programa de Papa que tiene su actividad Central en la Estación “Santa Catalina”, y que además realiza trabajos en todas las zonas productoras, durante 1968 condujo los siguientes: 1. Colección Ecuatoriana de Papas. 2. Banco Germoplásmico; constituido por la colección viva y de semilla botánica. 3. Lote de observaciones, en el que se mantiene material promisorio, que es estudiado y seleccionado por características deseables como: a) Resistencia a enfermedades y plagas b) Rendimiento c) Precocidad d) Buenas características comerciales, y de consumo 4. Ensayo de resistencia de campo a “Lancha”. 5. Lote de aislamiento, que es una siembra en cuarentena, en el que se observa el material con caracteres dudosos, antes de ser eliminado.
dc.formatp. 64-67
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Papa, 1968
dc.subjectPAPA
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUM
dc.titleInforme anual 1968
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución