dc.creatorPeralta I., Eduardo
dc.creatorPeralta I., Francisco
dc.creatorPeralta I., Hernán
dc.date2020-07-07T20:41:51Z
dc.date2020-07-07T20:41:51Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:59Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:59Z
dc.identifier978-9942-35-853-0
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5546
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269767
dc.descriptionA Todo curioso sobre el origen de los alimentos le va a interesar este libro, por una paradoja; el uso de plantas alimenticias para fines no alimenticios, y donde es menos esperado: la lúdica. En este contexto los autores con gran paciencia y preocupación han documentado detalladamente el uso de 4 especies de frijoles Phaseolus, en juegos en el mundo rural de los Andes ecuatorianos, peruanos y bolivianos. ¿Cómo podemos explicar este asunto? Está primero la genética propia de la torta (Phaseolus lunatus L.) y el fréjol (Phaseolus vulgaris L.) entre las plantas cultivadas a nivel mundial, son las que expresan más variación de colores y patrones de coloración en los tegumentos de sus granos. En segundo lugar, está la presión de la selección consciente de sembrar aquellas semillas con color atractivo. como la siembra puede ser diferida bien, Entonces viene la importancia de conservar las variedades atractivas (las semillas de ambas especies se conservan bien, Y por lo tanto se distribuyen fácil). cabe notar que la presión de selección No fue directamente sobre el sistema productivo, tampoco fue sobre los polinizadores. Entonces el generador continuo de variedad en granos, aparte de escasas mutaciones, trabaja libre. En tercer lugar, está la duración de los procesos de selección.
dc.formatp. 216
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, 2019
dc.subjectLÚDICA
dc.subjectFRÉJOL
dc.subjectJUEGOS
dc.titleLúdica y juegos con el fréjol en Ecuador, Perú y Bolivia
dc.typeLibro
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución