III Seminario: Mejoramiento para Tolerancia a Factores Ambientales Adversos en el Cultivo del Maíz

dc.creatorCaviedes C., Mario
dc.date2017-10-18T19:47:33Z
dc.date2017-10-18T19:47:33Z
dc.date1988-03
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:58Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:58Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/I3242 p. 233)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4676
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269755
dc.descriptionEl Programa de Maíz de la Estación Experimental “Santa Catalina” del INIAP, realza investigaciones para esta zona, buscando obtener variedades mejoradas con mayor adaptación, estabilidad y mayor productividad con base en un esquema de mejoramiento que incluye la formación de Poblaciones de Apoyo (Pooles Genéticos), Poblaciones Avanzadas (IPTT) y Variedades Experimentales (Convenio INIAP-CIMMYT). Estas poblaciones y variedades han sido formadas, seleccionadas y evaluadas de acuerdo a su comportamiento agronómico en tres localidades en la Estación Experimental “Santa Catalina” y a través de diferentes localidades de la Sierra del Ecuador.
dc.formatp. 233-235
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: IICA/BID/PROCIANDINO, 1988
dc.subjectMAÍZ
dc.subjectZEA MAYS
dc.subjectFACTORES AMBIENTALES
dc.subjectFITOMEJORAMIENTO
dc.subjectSIERRA (ECUADOR)
dc.titleFactores ambientales que influyen en el mejoramiento del maíz en la Sierra ecuatoriana
dc.titleIII Seminario: Mejoramiento para Tolerancia a Factores Ambientales Adversos en el Cultivo del Maíz
dc.typeSeminario
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución