dc.creator | Quelal Vásconez, Maribel Alexandra | |
dc.date | 2015-05-28T18:01:58Z | |
dc.date | 2015-05-28T18:01:58Z | |
dc.date | 2010-02 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:39:57Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:39:57Z | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (T/Q3a) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/828 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269743 | |
dc.description | En las provincias de Chimborazo e Imbabura los productores de quinua se
encuentran categorizados en tres niveles, principalmente en función de la
superficie cultivada con quinua y la modalidad de cultivo (convencional u
orgánico). La tecnología de cultivo orgánico no está bien desarrollada ni validada
lo que incide en el bajo rendimiento del grano cultivado con esta modalidad
(1052,0 kg/ha). Mientras que la tecnología de cultivo convencional conocen solo
pocos agricultores, por lo que el rendimiento promedio alcanza los 1421,0 kg/ha.
La producción está limitada por los altos costos de maquinaria especializada
para la trilla, el procesamiento, los precios de los materiales, insumos agrícolas y
mano de obra, requerimientos que impulsan la asociatividad de los agricultores,
para superar esta barrera. | |
dc.format | 1 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Quito, EC: Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria, 2010. 136 p. | |
dc.subject | QUINUA | |
dc.subject | CHENOPODIUM QUINOA | |
dc.subject | CADENA PRODUCTIVA | |
dc.subject | CULTIVOS ANDINOS | |
dc.subject | CHIMBORAZO (ECUADOR) | |
dc.subject | IMBABURA (ECUADOR) | |
dc.subject | TESIS | |
dc.title | Análisis de la cadena agroproductiva de la quinua (Chenopodium quinoa Willd), en las provincias de Chimborazo e Imbabura | |
dc.type | Tesis | |
dc.coverage | E. E. Santa Catalina | |