CIBIA VI

dc.creatorLara, Nelly
dc.creatorLascano, Giovanna
dc.date2015-05-20T18:19:33Z
dc.date2015-05-20T18:19:33Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:53Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:53Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (EC) (INIAP/CD11)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/490
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269716
dc.descriptionGrano de maíz de 10 genotipos, con variabilidad en el tipo de endospermo, fue sometido a remojo en agua a 25, 55 y 92°C. Los experimentos fueron conducidos para obtener la ganancia de aguas en el grano, en función del tiempo hasta cerca del límite físico de saturación. El modelo raíz-X mostró buen ajuste con todos los datos de la curva de absorción de humedad frente al tiempo. El modelo de Peleg fue utilizado para estimar la cinética de absorción de agua en maíz durante el período de remojo. La constante de relación K2 y la capacidad de obsorción K2 variaron por efecto de la temperatura y entre los genotipos de estudio.
dc.format3 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherAmbato, EC: Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos, 2007
dc.subjectMAÍZ
dc.subjectZEA MAYS
dc.subjectABSORCIÓN DE AGUA
dc.subjectMODELO PELEG
dc.subjectHUMEDAD DE EQUILIBRIO
dc.titleCinética de absorción de agua en maíz durante el remojo
dc.titleCIBIA VI
dc.typeCongreso
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución