Plegable no. 413

dc.creatorFalconí-Castillo, Esteban
dc.creatorGarófalo, Javier
dc.creatorPonce, Luis
dc.creatorCoronel, Jorge
dc.creatorAbad G., Segundo
dc.creatorRivadeneira, Miguel
dc.date2016-04-18T14:51:50Z
dc.date2016-04-18T14:51:50Z
dc.date2014-07
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:53Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:53Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Pl-413)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2644
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269713
dc.descriptionLa variedad INIAP-Palmira 2014. Esta línea fue desarrollada en México por el Programa de Cebada de ICARDA/CIMMYT y fue introducida al Ecuador por el Programa de Cereales del INIAP en el 2003; año en que fue evaluada bajo condiciones de sequía en Seucer, provincia de Loja. Desde el 2005, INIAP-Palmira 2014 ha sido evaluada en la Estación Experimental Santa Catalina, y a partir del 2008 hasta el 2010, con fondos CEREPS, fue evaluada empleando metodologías participativas en varias localidades de la provincia de Chimborazo.
dc.format5 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Cereales, 2014
dc.subjectCEBADA
dc.subjectHORDEUM
dc.subjectVARIEDADES DE CEBADA
dc.subjectVARIEDADES
dc.subjectINIAP PALMIRA 2014
dc.subjectORIGEN
dc.subjectCULTIVO
dc.subjectCARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS
dc.subjectCARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS
dc.subjectCARACTERÍSTICAS DE CALIDAD
dc.subjectTOLERANCIA A LA SEQUÍA
dc.subjectZONIFICACIÓN
dc.subjectCEREALES
dc.titleINIAP Palmira 2014: Nueva variedad de cebada, tolerante a la sequía
dc.titlePlegable no. 413
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución