1er Congreso internacional alternativas tecnológicas para la producción agropecuaria sostenible en la amazonía ecuatoriana;
1er Congreso internacional

dc.creatorTinoco, Leider A.
dc.creatorVargas Tierras, Yadira Beatriz
dc.date2019-11-25T20:55:16Z
dc.date2019-11-25T20:55:16Z
dc.date2018-11
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:50Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:50Z
dc.identifier978-9942-35-604-8
dc.identifier*EC-INIAP-BEECA-MS. Joya de los Sacha (INIAP/p.1-7)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5427
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269681
dc.descriptionCongresos
dc.descriptionLa revisión de literatura del efecto de la sombra en cacao muestra que este es un cultivo que requiere de sombra parcial, debido a que es una especie umbrófila, la sombra por lo general es variable en cada localidad, sin embargo la mayoría de productores utiliza en el estrato bajo frutales propios de la zona, en el estrato medio árboles de servicio como las leguminosas y en el estrato alto árboles maderables, está diversidad ha permitido mejorar los ingresos económicos de los productores y conservar la biodiversidad.
dc.formatpág. 1- 7
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSacha,EC:INIAP/AGLATAM, 2018 p. 1-7
dc.subjectCACAO
dc.subjectSISTEMAS AGROFORESTALES Y SOMBRA
dc.titleSistemas Agroforestales de Cacao: Revisión de Literatura Sobre el Efecto de la Sombra en la producción de Theobroma cacao L.
dc.title1er Congreso internacional alternativas tecnológicas para la producción agropecuaria sostenible en la amazonía ecuatoriana
dc.title1er Congreso internacional
dc.typeCongresos
dc.coverageE. E. Central Amazónica


Este ítem pertenece a la siguiente institución