dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa Nacional de Leguminosas
dc.date2017-01-04T16:38:08Z
dc.date2017-01-04T16:38:08Z
dc.date2001-01
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:50Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:50Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-LEGUMINOSAS 2000)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3701
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269679
dc.descriptionCon el objetivo de difundir las variedades mejoradas se llevó adelante la multiplicación de semilla seleccionada de variedades mejoradas de fréjol arbustivo, voluble, arveja, haba y chocho, en campos de agricultores y en la E. E. Santa Catalina. A pesar de la capacitación recibida, la mayoría de los agricultores que cultivan estas leguminosas, no valoran y no sienten la necesidad de hacer semillas, por lo cual se optó por la producción de semilla con agricultores individuales en caso de fréjol arbustivo. Por estrategia de manejo, la producción de semilla de fréjol voluble, arveja y haba, se realizó en la E. E. Santa Catalina. Esta semilla se ha distribuido a los agricultores de las principales áreas de producción. En los próximos ciclos se aspira dar mayor fuerza en el asesoramiento, instalación y capacitación en manejo de lotes de semilla de fréjol arbustivo y voluble, con agricultores individuales con el fin de difundir las variedades mejoradas. La variedad y línea promisoria de chocho ANDINO y Ecu-8415, respectivamente, fueron multiplicadas en Cotopaxi y Chimborazo.
dc.format26 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas, 2001
dc.subjectLEGUMINOSAS
dc.titleInforme anual 2000
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución