dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Maíz
dc.date2015-06-18T12:45:17Z
dc.date2015-06-18T12:45:17Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:49Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:49Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEEP-NM. Portoviejo (INIAP/IA-MAÍZ 2011)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1282
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269672
dc.descriptionEl cultivo de maíz duro se ha convertido en un rubro muy importante en la economía del país, debido principalmente a que su producción, casi en su totalidad es utilizada como materia prima para la elaboración de alimentos balanceados, especialmente para el sector avícola, pero las estadísticas revelan que esta solo cubre aproximadamente el 50% de la demanda, lo que obliga a la importación de esta gramínea; ante esta realidad es importante contar con alternativas validas, entre las que se destacan el uso de germoplasmas de alto rendimiento o el aumento de la superficie a sembrarse….
dc.format42 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherPortoviejo, EC: INIAP, Estación Experimental Portoviejo, Programa de Maíz, 2011
dc.subjectMAÍZ
dc.subjectZEA MAYS
dc.titleInforme anual 2011
dc.typeInformes
dc.coverageE. E. Portoviejo


Este ítem pertenece a la siguiente institución