Primera Convención Científica Internacional de la UTM 2017

dc.creatorNavarrete Cedeño, José Bernardo
dc.creatorCañarte Bermúdez, Ernesto
dc.creatorSolórzano, Ramón
dc.date2018-07-26T20:54:05Z
dc.date2018-07-26T20:54:05Z
dc.date2017-10
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:48Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:48Z
dc.identifier978-9942-948-14-4
dc.identifier*EC-INIAP-BEEP-LA. Portoviejo (CONVENCIÓNUTM2017)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5039
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269662
dc.descriptionLa problemática fitosanitaria del cultivo de maíz se ha incrementado en los últimos años por la ocurrencia de enfermedades virales y fitoplasmáticas, transmitidas por insectos de las órdenes Hemíptera, Thysanoptera y Coleoptera. En esta investigación se evaluó el efecto de un régimen intensivo de aplicación de insecticidas sobre las poblaciones de vectores en dos híbridos de maíz.
dc.formats.p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherPortoviejo, EC: Universidad Técnica de Manabí, 2017
dc.subjectMAÍZ
dc.subjectZEA MAYS
dc.subjectINSECTICIDAS
dc.subjectVECTOR
dc.subjectVIRUS
dc.titleAvances para el control químico de vectores de virus en maíz (Zea mays L.)
dc.titlePrimera Convención Científica Internacional de la UTM 2017
dc.typeCongreso
dc.typeResumen
dc.coverageE. E. Portoviejo


Este ítem pertenece a la siguiente institución