VII Congreso Ecuatoriano de la Papa

dc.creatorCastillo C., Carmen
dc.creatorCuesta Subía, Hugo Xavier
dc.date2017-07-27T17:18:25Z
dc.date2017-07-27T17:18:25Z
dc.date2017-06-29
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:47Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:47Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/CD EVENTOS CIENTÍFICOS 73)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4528
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269658
dc.descriptionCon la presente invetigación los autores concluyeron que, existe tecnología para el manejo de las principales plagas en papa; sin embargo, es necesario multiplicar a mayor escala los resultados favorables y actualizar la información de la diversidad de plagas y enemigos naturales presentes en el cultivo junto con la integración del uso de controladores biológicos al manejo integrado.
dc.format16 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherTulcán, EC: CIP/INIAP, 2017
dc.subjectPAPA
dc.subjectSOLANUM TUBEROSUM
dc.subjectPREMNOTRYPES VORAX
dc.subjectTECIA SOLANIVORA
dc.subjectMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
dc.subjectMIP
dc.subjectPROTECCIÓN VEGETAL
dc.subjectEVENTOS CIENTÍFICOS
dc.titleFuturo de la investigación sobre el manejo integrado de plagas en el cultivo de papa en Ecuador
dc.titleVII Congreso Ecuatoriano de la Papa
dc.typeEventos
dc.typePonencia
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución