Plegable Divulgativo 225

dc.creatorEspinoza M., Alfonso
dc.creatorVivas Vivas, Leticia
dc.creatorLara, Esmeralda
dc.date2015-09-01T19:46:23Z
dc.date2015-09-01T19:46:23Z
dc.date2003-12
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:47Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:47Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEELS-DCH. Guayaquil (INIAP/PD-225)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1991
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269656
dc.descriptionEl picudo negro es la plaga de mayor importancia económica en el cultivo del plátano, ocasiona pérdidas considerables en su producción. El uso de labores culturales (Trampas) y el combate biológico con hongos entomopatógenos son alternativas de control que reducen las poblaciones de este insecto. El INIAP, a través del Departamento Nacional de Protección Vegetal. Área Fitopatología de la Estación Experimental Boliche, con financiamiento del Programa de Modernización de los Servicios Agropecuarios……
dc.format2 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherGuayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Boliche, 2003
dc.subjectPLÁTANO
dc.subjectPICUDO NEGRO
dc.subjectCOSMOPOLITES SORDIDUS
dc.subjectENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
dc.titleManejo ecológico del picudo negro (Cosmopolites sordidus Germar) en plátano
dc.titlePlegable Divulgativo 225
dc.typeBoletín
dc.coverageE. E. Litoral Sur


Este ítem pertenece a la siguiente institución