Las enfermedades del cacao y las buenas prácticas agronómicas para su manejo
Guía
dc.creator | Solís Hidalgo, Zoila Karina | |
dc.creator | Peñaherrera Villafuerte, Sofía Lorena | |
dc.creator | Vera Coello, Danilo Isaac | |
dc.date | 2021-07-20T18:18:18Z | |
dc.date | 2021-07-20T18:18:18Z | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:39:47Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:39:47Z | |
dc.identifier | 978-9942-22-531-3 | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEETP-MBY. Mocache(INIAP/G-178) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5747 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269653 | |
dc.description | En Ecuador el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) es afectado por dos enfermedades primarias y endémicas, la escoba de bruja y monilia; estas son causantes de hasta el 80% de pérdidas en la producción cacaotera, pudiendo llegar al 100% en épocas de alta infección. En la última década, al mismo tiempo que se han incrementado nuevas plantaciones cacaoteras, se ha observado el repunte de otras enfermedades, que desde el punto de vista económico han sido de importancia secundaria. Entre estas se destacan la mazorca negra, el mal de machete y la muerte regresiva, que puede causar la pérdida de la unidad productiva. Esta guía proporciona conocimientos generales sobre las principales enfermedades que afectan al cultivo de cacao, así como las medidas recomendadas para su prevención y manejo. | |
dc.format | 20 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Mocache, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, 2021 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | |
dc.subject | ESCOBA DE BRUJA | |
dc.subject | MONILIA | |
dc.subject | MAZORCA NEGRA | |
dc.subject | MAL DE MACHETE | |
dc.title | Las enfermedades del cacao y las buenas prácticas agronómicas para su manejo | |
dc.title | Guía | |
dc.type | Boletín | |
dc.coverage | E. E. Tropical Pichilingue |