Recursos filogenéticos del cacao en el Ecuador
Comunicación Técnica no. 11
dc.creator | Vera Barahona, Jaime | |
dc.date | 2015-07-23T22:11:01Z | |
dc.date | 2015-07-23T22:11:01Z | |
dc.date | 1984-03 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-11T22:39:43Z | |
dc.date.available | 2023-08-11T22:39:43Z | |
dc.identifier | *EC-INIAP-BEETP-MB-Quevedo(INIAP/CT-11r) | |
dc.identifier | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1601 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269628 | |
dc.description | Se considera que la América del Sur es la fuente de mayor variabilidad genética de cacao. De acuerdo a las teorías de Pouno y Chessman (1938-1944), el cacao es nativo de la región Amazónica cuyo genocentro de origen, es un triangulo geográfico comprendido entre los ortos Putumayo, Caquet& y Napo, donde se ha encontrado una gran variabilidad de las especies del género. De allí, se distribuya hasta el sur de México donde ocurrió su domestisacion. | |
dc.format | 16 p. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | esp | |
dc.publisher | Quevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Programa de Cacao, 1984 | |
dc.subject | CACAO | |
dc.subject | THEOBROMA CACAO | |
dc.subject | RECURSOS FITOGENÉTICOS | |
dc.subject | ECUADOR | |
dc.title | Recursos filogenéticos del cacao en el Ecuador | |
dc.title | Comunicación Técnica no. 11 | |
dc.type | Boletín | |
dc.coverage | Estación Experimental Tropical Pichilingue |