Curso de Quinua. Nivel: Técnicos

dc.creatorCastillo T., Raúl
dc.date2016-05-19T15:13:24Z
dc.date2016-05-19T15:13:24Z
dc.date1985-10-16
dc.date.accessioned2023-08-11T22:39:42Z
dc.date.available2023-08-11T22:39:42Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/5)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2796
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269617
dc.descriptionEl hombre comenzó a cultivar la tierra y a seleccionar plantas hace aproximadamente 10.000 años, este dejó de ser nómada y también a cambiar su hábito de consumo, dedicándose a cazar animales salvajes en menor escala, para ocuparse en su mayor parte de tiempo al cultivo de las tierras y a la selección y domesticación de las plantas. Dichas plantas han perdurado hasta nuestros días a través de los años, convirtiéndose en sustento alimenticio de la humanidad y evitando la destrucción de naciones y continentes, por falta de alimentos.
dc.formatp. 1-7
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, 1985
dc.subjectRECURSOS FITOGENÉTICOS
dc.titleLos recursos fitogenéticos
dc.titleCurso de Quinua. Nivel: Técnicos
dc.typeCurso
dc.typeArtículo
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución